Descripción
La visita a la estación de Anillado científico de Paseriformes tiene acceso a público restringido con fines educativos, científicos o de conservación, no es una capacitación, ni se da información sobre técnicas de captura, buscamos que nuestros visitantes tengan esa interacción con la naturaleza, rescatando así la importancia y valor del patrimonio natural especialmente el de las aves, minimizando así el impacto negativos del turismo, apoyados en el uso de buenas prácticas ambientales en turismo ornitológico.
Solo para visitas programadas, previa reservación. Se recomienda programar su visita en temporada de migración (primavera y otoño) con el objetivo de tener mayor número de capturas.
Lugar de partida: El sitio de partida será establecido por Veracruz Río de Rapaces® al momento de agendar su visita.
Opciones en APC, ANP y predios de investigación a cargo de Pronatura Veracruz:
- Bosque de niebla
- Dunas
- Zona costera.
- Selva baja
- Humedal
Hora: 7:00 am.
Cuota de recuperación: $ 200.00 pesos por persona.
Duración: 5 horas aproximadamente.
Incluye:
- Guía general
- Guía especializado
- Charla “Proyecto Veracruz Río de Rapaces®”
- Préstamo de guías de campo
- Recorrido en transeptos para la observación de aves
- Charla” La importancia del anillado de paseriformes”.
No incluye:
- Transporte, considera que la estación de anillado se encuentra en una Área Prpivada de Conservación (APC) y no en el observatorio, por lo que requeriras de vehículo propio.
- Alimentos.
Traer:
- Lente oscuro
- Bloqueador solar
- Repelente para moscos de preferencia natural
- Calzado cómodo (Bota de campo para caminata)
- Ir provisto además, de comida para 4 o 5 horas (productos de pequeño volumen pero con alto poder energético)
- Ropa fresca y cómoda (Manga larga y pantalón), no usar colores apantallantes en la vestimenta, puede usar colores neutros
- Binoculares en caso de no contar con ellos avisar
- Gorra
- Agua
Recomendaciones:
Se deberán usar solamente los senderos que estén señalados, para evitar afectar la vegetación de las dunas costeras.
Observaciones para el uso de cámaras fotográficas:
a) El permiso para la toma de fotografías debe ser concedido por el anillador encargado o bien por el guía general.
b) La toma de fotografías por visitantes no debe interferir con el proceso normal de anillamiento y
debe ser permitido solo cuando el volumen de anillamiento lo permita.
c) La fotografía de aves en las redes no está permitido para visitantes.
d) La fotografía de visitantes sujetando aves solo se realizarán bajo las indicaciones del anillador en turno si este lo considera pertinente, siempre y cuando el ave haya sido procesada.
Nota: Por tratarse de un fenómeno natural, Pronatura Veracruz A.C., y Veracruz Río de Rapaces®, no se hace responsable si por cuestiones climatológicas no se pueden realizar capturas en su visita.
Recuerda, Pronatura Veracruz es una asociación civil sin fines de lucro, tu aportación contribuye a realizar acciones apegadas su misión que es: “Conservar la flora, fauna y ecosistemas prioritarios, apoyando el desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza”.
Esta experiencia requiere nuestra confirmación de disponibilidad antes de proceder al pago.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.